Viajes de Estudios Asturias
  • Home
  • Actividades
    • Descenso del Sella para grupos escolares
    • Descenso de cañones
    • Espeleología
    • Rutas a caballo
    • Senderismo
    • Ráfting
    • Paintball
    • Tiro con Arco
    • Orientación
  • Visitas
    • Llagar de sidra
    • Museos
      • Museo del Muja
      • Museo de la minería
    • Visita a Oviedo
    • Visita a Gijón
  • Paquetes
  • Presupuesto personalizado
  • Instalaciones
  • Blog
  • Menú
  • Facebook
  • Instagram

Museo del Jurásico de Asturias (Muja)

AnteriorPosterior
Museo del Muja en Asturias | viajesdeestudiosasturias.com
MUJA (Asturias) | viajesdeestudiosasturias.com
MUJA (Asturias) | viajesdeestudiosasturias.com
MUJA (Asturias) | viajesdeestudiosasturias.com


El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) se encuentra situado en la Rasa de San Telmo, entre las localidades asturianas de Colunga y Lastres (España).

Bajo la forma de una gran huella de dinosaurio, el Museo acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles.

Con el tiempo como hilo conductor, en el Muja se muestra la vida en la Tierra desde sus inicios hasta la aparición del ser humano y se ofrece amplia información sobre los distintos aspectos de la vida de los dinosaurios.

El Muja se encuentra en un punto estratégico de la denominada Costa de los Dinosaurios. Este sector del litoral asturiano, que discurre desde Gijón hasta Ribadesella, guarda los vestigios de unos seres extintos que poblaron nuestra región hace unos 150 millones de años, durante la última parte del Jurásico.

A lo largo de este tramo de costa pueden visitarse nueve yacimientos de icnitas de dinosaurios, protegidos por ley como monumentos naturales.

El edificio consta de tres grandes áreas, cada una de las cuales está dedicada a uno de los periodos en los que se divide el Mesozoico: TRIÁSICO, JURÁSICO Y CRETÁCICO.

A lo largo del recorrido por la exposición, se ofrece una amplia información sobre distintos aspectos de la vida de los dinosaurios, grupo particular de reptiles terrestres que aparecieron hace unos 230 millones de años, extinguiéndose, en su mayoría, hace 65 millones de años.

El conjunto se complementa con tres módulos más: uno dedicado a explicar la historia geológica del JURÁSICO DE ASTURIAS y sus yacimientos de fósiles, y los dos restantes a diversos aspectos sobre la vida y los ecosistemas terrestres en las etapas anterior y posterior a la época de los dinosaurios.

Jurásico asturiano

La parte más importante del museo lo compone los fósiles provenientes de la costa asturiana. En 2006 el número de los restos rondaban los 8.000 fósiles divididos en icnitas (150), restos de vertebrados (200), fósiles vegetales (103) y fragmentos de troncos (11) y elementos de invertebrados (más de 6.000).

FUENTE WIKIPEDIA

¡Haz clic aquí para contactar con nosotros!

Información de INTERÉS

El Oriente de Asturias, es una de las zonas más bonitas de España. Es el lugar idóneo por Naturaleza y Cultura, para los viajes de estudios.

En viajesdeestudiosasturias.com trabajamos para que vuestra experiencia en Asturias, sea inolvidable. Gestionamos todo vuestro viaje; tanto la Multiaventura como el Hotel, y os damos un servicio integral.

Datos de Contacto

La Morca s/n
N-625 dirección Arriondas a Cangas de Onís (Asturias), Km. 1

Puedes contactar con nosotros aquí

Reserva ya! Descenso del Sella

Menciones Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Politica de Cancelaciones
© Copyright - Viajes de Estudios Asturias - 2018
  • Facebook
  • Instagram
× ¿Cómo puedo ayudarte?
Desplazarse hacia arriba